Historia familia Gil

Fundada en 1934 por Don Juan José Gil Martínez en Sax, permaneció en esta localidad durante veinte años hasta que en 1954 su propietario decidió trasladar su sede a Elda. 

Con la ayuda incondicional de sus hijos Juan José y Joaquín Gil Chornet comenzó una nueva y fructífera etapa.

 

Antes de que Gilma comenzase a funcionar, las agujas de perforar para el calzado y la marroquinería se importaban de Alemania. 

Don Juan José Gil Martínez tuvo la brillante idea de fabricar este producto y, aunque comenzó con más ilusión que medios, consiguió crear este tipo de productos en su propia empresa.

Foto del stand de Gilma en la primera Feria del Calzado Internacional en Elda. Año 1959

Foto del stand de Gilma en la primera Feria del Calzado Internacional en Elda. Año 1959

Edificio Gilma

Actuales instalaciones de GILMA TECHNOLOGY SA en Petrer

Después de veinte años en el mercado y coincidiendo con la expansión industrial de Elda, Gil Martínez decidió trasladar su fábrica a Elda donde permaneció hasta 1998 ubicada en lo que hoy en día es la Avenida de Ronda. 

Más tarde debido a la necesidad de ampliar su planta de producción, se trasladaron a la vecina ciudad de Petrer, a una nueva nave de 8000m2 a pie de la autovía A-31.

En las décadas siguientes, Gilma Technology siguió un imparable proceso de expansión, dinámica que han mantenido hasta nuestros días, siendo en la actualidad uno de los principales productores de perforadores a escala internacional.

En sus instalaciones fabrican también maquinaria para el calzado y exportan sus productos a los cinco continentes. A día de hoy Gilma tiene 91 años de historia y está administrada por la tercera generación, los hermanos Joaquín y Juan Manuel Gil Navarro. Creando un equipo de profesionales altamente cualificados con una máxima implicación en el trabajo.

Uno de nuestros aspectos más relevantes, es el inconformismo que llevamos en nuestros genes. Esto nos ha hecho siempre incorporar a nuestra empresa las nuevas tecnologías, saber aplicarlas con rigor y por tanto fabricar nuevos productos, servicios y procesos que están en la vanguardia en el corte y perforación de materiales.